La Leishmaniosis canina.
- Alba Olivero ATV
- 23 abr 2019
- 2 Min. de lectura
La leishmaniosis es una enfermedad producida por un parasito y es transmitida por los mosquitos flebotomos. Afecta en menos intensidad a otras especies pero principalmente los perros más de su interés.

A continuación os mostraré las principales zonas endémicas de la península ibérica y su debida prevención así pues como su principal sintomatología con su debido tratamiento.
Recordaros que si vuestra mascota presenta alguna sintomatología parecida o pensáis que puede padecer esta enfermedad la pronta intervención de un veterinario puede salvarle la vida.
ZONAS DE MAYOR RIESGO.

SINTOMAS.
- Lesiones cutáneas como la dermatitis, perdía de pelo, descamación.
- Inflamación de los ganglios linfáticos.
- Perdida de peso.
- Disminución del apetito.
- Apatía.
- Vomitos y diarrea.
- Fiebre.
- Hemorragia nasal.
- Engrosamiento en las uñas.
- Mal estado de uñas y pelaje.
- Cojeras.
- Inflamación en párpados.
La sintomatología de esta enfermedad es muy diversa ademas de las mencionadas anteriormente el bazo se suele agrandar, puede aparecer artritis, problemas uranarios ect.

PREVENCIÓN.
Como siempre digo MEJOR PREVENIR QUE CURAR, si en vuestra mano está evitar que vuestra mascota sufra o padezca alguna enfermedad y patología lo mejor será estar informados sobre su prevención y realizar una correcta actuación.
LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTA ENFERMEDAD ES QUE EL MOSQUITO PIQUE AL ANIMAL TANTO SEA PORTADOR COMO SI NO.
- Aplicar repelentes eficaces contra el mosquito flebotomo por lo tanto debemos llevar correctamente al día la desparasitación externa del animal contra cualquier vector. (Collares, Sprays, pipetas..)
- En las épocas de calor es cuando el mosquito tiene mayor actividad.
- Evitaremos la caída del sol y el amanecer en las zonas con aguas estancadas y húmedas.
- Existe vacunación preventiva. (Pregunta en tu veterinario más cerca o de confianza para +inf.)
- Realizar en zonas endémicas al menos 1 análisis anual para descartar enfermedad.
TRATAMIENTO.
El veterinario realizará un examen físico y una analítica de la sangre para diagnosticar la enfermedad además de las pruebas que vea oportunas según los daños y los síntomas del animal. El test diagnostico no es una prueba precisa ya que muchos animales son portadores pero no están enfermos por lo que se deberán hacer pruebas complementarias.
La enfermedad de la leishmaniosis no tiene cura, por eso una detención precoz puede salvar la vida de tu mascota reduciendo e incluso en casos eliminando los síntomas.
El tratamiento será controlar la sintomatología y evitar la perdida de calidad de vida del animal por lo que unos análisis anuales y una medicación prescrita por un veterinario serán sus mejores aliados.
Cabe destacar que una correcta alimentación basándose en los cuidados y necesidades del paciente influirá de forma positiva a su salud.
Estos animales serán enfermos crónicos de por vida, por lo que pueden recaer en cualquier momento o necesitar tratamientos alternativos.
ESTA ENFERMEDAD ES DE GRAVEDAD, TU MASCOTA PUEDE MORIR POR SU CULPA. SE RESPONSABLE Y PROTEGELO, HAZLO POR TÍ Y POR ÉL.
Comentarios