top of page
Buscar

El león blanco.

Foto del escritor: Alba Olivero ATVAlba Olivero ATV

El león blanco, un animal extraordinario y en peligro de extinción. Su aparición parece ser que se aproxima a la década de los 70 pero pocos ejemplares logran sobrevivir en la naturaleza, por lo que su esperanza de vida depende de vivir en cautividad.

Leones blancos en centro de recuperación MundoPark, fundación Juan Luis Malpartida. (Sevilla)



Buenas noches mi manada!!

Hoy como novedad os informo que cada domingo subiré un animal distinto explicando características generales y su modo de conservación.

Hoy como primer animal os traigo al León blanco, yo misma he podido estar con ellos y he de decir que son animales increíblemente bellos.

EL LEÓN BLANCO

Es un subespecie muy rara que está en peligro de extinción. Se encuentran en las reservas naturales de África del Sur y se cría selectivamente en cautividad para perpetuar la especie.

Los machos pesan entre 180-250kg con una longitud entre los 2,77 y los 2,92m, mientras que las hembras al rededor de los 180kg. 

Sobre el porqué de esta rara subespecie y su color os diré que su origen se debe a la carencia de un gen recesivo concretamente el inhibidor del color, las tonalidades de su pelaje varían del dorado al blanco y escasas veces el rojizo. Lo mismo pasa con el tigre blanco (su origen es el tigre de bengala)

Estos ejemplares no deben confundirse con animales albinos, pues los albinos se caracterizan por una total ausencia de pigmentación en ojos, pelo y piel.



La viabilidad de esta especie en la naturaleza es casi nula, debido a su rara mutación su pelaje le impide camuflarse por lo que un cachorro en la sabana es una fácil presa y difícilmente llegan a la edad adulta.

La alimentación de estos animales principalmente es la carne, son carnívoros. El famoso dicho de que un león duerme 22h al día no es totalmente cierto.

Aunque los leones pasan muchas horas tumbados y durmiendo esto se debe a que guardan mucha energía pues en la sabana no se come todos los días. Este factor les permite permanecer casi 12 meses sin ingerir ningún alimento, por lo que lo hace un animal realmente potente y extraordinario con una fortaleza física impresionante.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2019 Dejatuhuellavet. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page